El intendente Felipe Salomón solicitó hoy a la Junta la aprobación de un nuevo préstamo «para atender el déficit temporal de caja», que, entre otros, será destinado al pago de salarios. Como ya se hizo costumbre, la aprobación se dio en medio de cuestionamientos por parte de la oposición ante el silencio de los salomonistas.
En la sesión extraordinaria de la Junta Municipal, convocada este miércoles, con dos votos en contra y una ausencia, aprobaron la «Nota IMSL N° 558/2025 de la Intendencia Municipal, sobre la autorización para la contratación de un préstamo, por un monto de G. 15.000.000.000 para atender el déficit temporal de caja, previsto en el artículo 196 de la Ley N° 3966/2010, Orgánica Municipal», que, entre otros, será destinado al pago de salarios.
El préstamo se hará del Banco Basa con un interés del 14,5 % y se comenzará a pagar desde el 19 de enero de 2026.
El primero en oponerse fue el concejal Nicolás Verón (PPS), quien lamentó que se tenga que recurrir nuevamente a un préstamo.
«Año tras año, ejercicio tras ejercicio, se repite la misma historia: déficit de caja, lo que refleja un manejo ineficiente del aporte de todos los sanlorenzanos», criticó Verón.
«¿Para qué, para pagar sueldos? Ni un solo guaraní se usó para inversiones de la ciudad. Del presupuesto, aproximadamente el 70 % de lo que aportan los contribuyentes se utiliza para pagar salarios y cubrir estos préstamos; el ciudadano paga sus impuestos prácticamente solo para mantener esta estructura municipal ineficiente, ¡una verdadera vergüenza!», expresó.
Por su parte, el concejal Isaac Rojas (PLRA) calificó de irresponsable al Ejecutivo por enviar la solicitud «a las apuradas», ya que todas las solicitudes para el préstamo tienen fecha de hoy, habida cuenta de que desde hace tiempo se les viene diciendo que se necesitará el préstamo. Mencionó ciertas informalidades; por ejemplo, una aparente propuesta de la Cooperativa San Lorenzo, la misma no está dirigida a nadie y ni siquiera tiene un membrete.
Resaltó que, llamativamente, para este empréstito no se le tuvo en cuenta al Banco Continental, a pesar de ofrecer una tasa de interés más conveniente. En ese sentido, recordó que en el año 2023 la Municipalidad pagó 10 % de interés por un préstamo de G. 14 mil millones, igualmente el año pasado, por otro préstamo de 18 mil millones de guaraníes.
«¿Por qué no se gestionó Continental?», preguntó.
«¿Préstamo para qué, para seguir pagando esas empresas privadas de guardia de seguridad que están ganando 7 millones en adelante? Siendo que acá hay funcionarios que no ganan ni el sueldo mínimo, más del 70 % de funcionarios no ganan el sueldo mínimo», señaló.
2021, 12 mil millones
El 15 de noviembre de 2021, a pedido de la administración Salomón, la Junta Municipal aprobó por 11 votos un crédito de 12 mil millones de la Cooperativa San Lorenzo que fue destinado para el pago de salarios, entre otros, pero sin los informes sobre el estado financiero que fueron requeridos una semana antes.
2022, 12 mil millones
El 5 de octubre de 2022, 10 concejales aprobaron el pedido del intendente Felipe Salomón de realizar un préstamo de 12 mil millones de guaraníes para pagar salario, aguinaldo y las cuotas pendientes del crédito con la Cooperativa San Lorenzo. El resto expresó su total rechazo.
2023, 14 mil millones
En septiembre de 2023, la Junta aprobó un préstamo de 14 mil millones de guaraníes a pedido del Ejecutivo para cubrir el pago de salario. El dictamen tuvo un voto en contra.
2024, 18 mil millones
El 12 de junio de 2024, en una sesión extraordinaria, la Junta Municipal aprobó un préstamo de 18 mil millones de guaraníes para el pago de salarios. Fue el cuarto y más grande préstamo de la era Salomón. Algunos concejales criticaron que no se hayan tomado las medidas correctivas.
Comentarios de Facebook