Piden dejar sin efecto alquiler de inmueble de UNACE

Sesión ordinaria de la Junta Municipal, el miércoles 2 de julio de 2025.

El miércoles se presentó un proyecto de resolución que solicita anular el usufructo del inmueble de la Unión Nacional de Ciudadanos Éticos (UNACE), ya que «no ha sido debidamente justificado por la Intendencia». El proyecto fue girado a comisión.

El miércoles 25 de junio de 2025, la Junta Municipal aprobó «tomar conocimiento» de la NIMSL N° 378/2025 sobre actualización de datos presentados e inicio de procedimiento administrativo con referencia a la nota de carta oferta presentada por el UNACE. El cuestionado documento fue aprobado con dos votos en contra y una abstención.

Ayer, miércoles 2 de julio, el concejal Nicolás Verón (Concertación San Lorenzo Puede) presentó un proyecto de resolución por el cual solicita al Ejecutivo Municipal «dejar sin efecto el proyecto de usufructo del inmueble perteneciente a la Unión Nacional de Ciudadanos Éticos (UNACE), ubicado en la Avda. Mcal. López esquina Saturio Ríos, por parte de la Municipalidad de San Lorenzo, y redirigir los recursos involucrados a iniciativas que verdaderamente respondan a las necesidades de los barrios, que aporten realmente a la descentralización y mejoren la calidad de vida de nuestros ciudadanos».

El concejal opositor sostuvo que el millonario gasto no se ha justificado debidamente, ya que no se ha especificado con claridad cuál sería el destino del inmueble, qué dependencias serían trasladadas ni de qué fuente presupuestaria se dispondría el pago solicitado. Que las comisiones asesoras de la Junta «se han limitado a informar sobre el proyecto, solo enviando el proyecto para toma de conocimiento, sin emitir dictamen de aprobación o rechazo, lo que resulta improcedente ante un tema de esta magnitud y trascendencia para la ciudad».

Dijo que, «si bien la descentralización de los servicios municipales es un objetivo importante, este proyecto no contribuye a ese fin; por el contrario, lo contradice, al centralizar aún más los servicios en una zona ya congestionada y alejada de la mayoría de los barrios».

Recordó que la Junta ha declarado, mediante resoluciones anteriores, el interés institucional en construir subsedes municipales en barrios como Reducto y Barcequillo, «lo cual sí representa una estrategia de descentralización real, sostenible y con impacto directo en los ciudadanos».

Agregó que el inmueble propuesto se encuentra en una zona donde el transporte público interno no tiene alcance, lo que dificultaría aún más a la ciudadanía llegar a dicho lugar, especialmente a los sectores más vulnerables, así como el acceso a servicios básicos como el Policlínico Municipal, que hoy funciona como un referente de atención médica descentralizada. Así, concluyó que «el proyecto no responde a una necesidad prioritaria ni ofrece solución para una descentralización efectiva, sino que compromete recursos municipales que podrían destinarse a obras de verdadero beneficio para el municipio».

Finalmente, el proyecto de resolución fue girado a la Comisión de Legislación «para mayor estudio». Ante la situación, el concejal Verón solicitó que el proyecto sea adjuntado al contrato de alquiler una vez que remita el Ejecutivo.

Comentarios de Facebook

Artículo anteriorEl Gobierno de Trump cierra definitivamente la histórica agencia de cooperación Usaid
Artículo siguienteNOTICIAS BREVES