Del 1 al 4 de julio se celebrará en Asunción la Semana Internacional de la IMPRO, un encuentro artístico especial que reunirá a improvisadores de Brasil, Perú, Argentina y Chile para compartir espectáculos, talleres, charlas y experiencias. El público podrá disfrutar de diversos formatos de improvisación, como el unipersonal, el formato impro reality, el catch, el match. La agenda incluye talleres y charlas dirigidas a artistas y a personas interesadas en conocer la improvisación, así como funciones abiertas al público en la Sala La Correa.
La improvisación teatral, o IMPRO, es una forma de teatro sin guión previo. Todo lo que ocurre en escena se crea en el momento: los personajes, las historias y los diálogos nacen en vivo. Es un arte que crece y se fortalece cada día en Asunción, de la mano de un grupo de artistas liderados por Santiago Tito y la compañía Imprudentes, que se empoderó de esta causa y realiza funciones periódicas desde 2022. Sin guiones y con mucha destreza, cada espectáculo se convierte en una experiencia única e irrepetible, donde el público también forma parte de la creación.
La IMPRO se basa en la escucha, la creatividad y la confianza. Según un estudio publicado por psicólogos de la Universidad de La Plata, esta práctica favorece la plasticidad cerebral y el desarrollo de funciones ejecutivas. Por eso, quienes exploran este arte no solo fortalecen su comunicación y autoconfianza, sino también su capacidad para tomar decisiones y resolver problemas de forma más efectiva.
«Queremos que la impro sea conocida y reconocida en Paraguay con un enfoque profesional y donde, además, la gente se beneficie de sus aportes para la vida diaria. Apostamos a consolidar este formato de arte escénico amigable y muy amplio, así como a seguir generando espacios de formación, creación y difusión», señala Santiago Tito, director de Imprudentes.
Artistas internacionales
Visitarán por primera vez nuestro país para conocer cómo se hace IMPRO en Paraguay, y al mismo tiempo, ofrecer talleres y compartir lo mejor de su arte en escena: la maestra Issa Ringgold y el maestro Aldo Calle, de la Asociación Cultural Diantres! (Perú); el maestro Luiz Felipe Martins, de la Compañía Chachorrada (Brasil); y el maestro argento-chileno Federico Castellacci, de la Compañía República de la Impro (Chile).
Para conocer más sobre la agenda y solicitar su inscripción los interesados pueden contactar al 0983 212 369 o ingresar a la página del evento en https://nandeimpro.carrd.co
Próximo show de IMPRO
Para quienes deseen adentrarse en el mundo de la improvisación, la compañía ofrecerá una imperdible JAM como parte del cierre del 2do. Taller Inicial de Improvisación. La cita es este sábado 21 de junio, a las 21:00 hs, en la futura sede del Festival, Sala La Correa, sito en Gral. Díaz 1163 entre Hernandarias y Don Bosco.
Una JAM es un formato de competencia amistosa, donde improvisadores de diferentes niveles compiten para poner a prueba su ingenio y rapidez mental, jugando con las ideas que el público aporta; en la impro, cada noche es única e irrepetible.
Imprudentes
Los artistas paraguayos anfitriones forman parte de Imprudentes, una compañía de improvisación teatral creada en 2022 con la misión de rescatar y posicionar la IMPRO en Paraguay, tras casi dos décadas de ausencia. A principios de los 2000, se dieron los primeros acercamientos al teatro de improvisación a través de talleres y funciones, pero fue recién con Imprudentes que esta disciplina volvió a tener un espacio sostenido en la escena local. Actualmente, el grupo está integrado por Santiago Tito (director), Fani Cantero (capitana) y Guarania (integrante).
Comentarios de Facebook