Municipalidad de San Lorenzo sigue sin adecuarse a la nueva ley de habilitación vehicular

Sistema de autocajas en la ciclovía, el 22 de abril de 2022. Este año aparentemente no será habilitado nuevamente, debido a las obras que se llevan a cabo en el lugar. (Foto: Facebook/Municipalidad de San Lorenzo del Campo Grande).

La Municipalidad local aún no pone en vigencia las nuevas tarifas de la habilitación vehicular, con base a la nueva ley promulgada a mediados de abril pasado. El próximo lunes 30 de junio vencerán las habilitaciones. ¿Qué dice el director de Tránsito?

«Todavía la Agencia Nacional de Tránsito no elaboró todo el cuadro valorativo para la aplicación de la nueva ley; tenían 60 días para la reglamentación, pero yo creo que en esta semana o la otra ya estarían terminando el cuadro valorativo, una vez que ellos publiquen oficialmente eso ya estaríamos aplicando acá en la Municipalidad de San Lorenzo», explicó Aldo Ricardo, director de tránsito, en comunicación con San Lorenzo A Las 10.

Agregó que ellos también podían haber hecho los cálculos técnicos, pero que decidieron esperar para evitar errores. «Vamos a esperar nomás», declaró.

El pasado 14 de abril se promulgó la Ley N° 7447/2025 «Que establece el Cálculo de Costos para el pago del Impuesto de Patente a los Rodados».

Con la nueva ley, cada habilitación se pagará el 0,3 % del valor imponible de los vehículos, que no es igual al valor de mercado y ya no se usará más el criterio de antigüedad del robado o cuál es el municipio más barato.

Si bien son muchas las municipalidades que siguen con la antigua ley, otros como Concepción, San Ignacio y Paraguarí ya adaptaron sus ordenanzas a la nueva ley vigente.  

Comentarios de Facebook

Artículo anteriorTres ganadores en la ida de Cuartos
Artículo siguienteDictaminan a favor de la intervención de la Municipalidad de Asunción