Senado sanciona polémico proyecto que crea juzgados de la familia

Segunda sesión extraordinaria del Senado, el miércoles 23 de abril de 2025. (Foto: X/SenadoPy).

La Cámara de Senadores sancionó la versión de Diputados el proyecto de ley «Que crea juzgados y tribunales especializados en materia de violencia dentro del grupo familiar» tras no alcanzar los votos para la ratificación. El proyecto pasó al Poder Ejecutivo.

Con 24 legisladores presentes, el presidente del Senado, Basilio «Bachi» Núñez, dio inicio a la segunda sesión extraordinaria del miércoles, ayer, seguidamente, como primer punto del orden del día se trató el proyecto que «Que crea juzgados y tribunales especializados en materia de violencia dentro del grupo familiar», fue puesto a consideración la ratificación del Senado y la versión de Diputados.

«Es un punto ampliamente debatido y a fin de poder seguir adelante con el orden del día llevar a votación, a no ser que haya algún colega que quiera hacer uso de la palabra», manifestó el senador Natalicio Chase (ANR/HC), al tiempo de mocionar por la versión Diputados, por lo que el presidente «Bachi» Núñez llevó a votación.

El documento no alcanzó los votos para la ratificación, quedando sancionado el texto de la Cámara de Diputados.

Antes, en otra sesión extraordinaria presidida por el senador Dionisio Amarilla (PLRA), vicepresidente segundo de la Cámara Alta; y luego por el senador Ramón Retamoso (ANR/HC), vicepresidente primero, se debatió el proyecto hasta que la sesión quedó sin quórum.

Controversia

En torno al tema se han hecho numerosas consideraciones.

La senadora Lilian Samaniego (ANR/independiente) dijo que la versión Diputados desvirtuó la esencia del proyecto de ley: «Se desvirtúa porque hablan de la familia. Nosotros somos profamilia. Nosotros tenemos en la legislación vigente el código de la niñez y la adolescencia. Las que no tienen protección son las mujeres», sostuvo.

Indicó que el proyecto no solamente se circunscribe a lo familiar, si no que existe la violencia política, en la calle, en lo laboral, psicológica, física y violencia intrafamiliar. «Se trata de la defensa integral hacia la mujer que es lo que buscamos», dijo.

El senador Natalicio Chase (ANR/HC) indicó que las modificaciones planteadas por Diputados son menos dañinas para el sistema judicial.

«Como proyectista considero que las modificaciones planteadas por Diputados son correctas. Si bien en un origen yo tenía una visión particular en contra de las propuestas de modificación; tras los análisis que hemos hecho creo que la versión que viene de Diputados es la menos dañina para el sistema judicial y satisface los mínimos requerimientos», explicó Chase.

Para la senadora Lizarella Valiente (ANR/HC) la ratificación del Senado implicaría privilegios para las mujeres.

«El tratamiento en orden de prioridad es para las mujeres. Y yo hago esta reflexión y este análisis con la ciudadanía sin buscar populismo, simplemente basándonos también en estadísticas, cuántos son los hechos de violencia entre hombres con hombres, y mujeres entre mujeres», señaló.

Con información de ABC Digital y La Nación

Comentarios de Facebook

Artículo anteriorViolan ordenanza y luego modifican a medida