La bancada salomonista había violado abiertamente la Ordenanza N° 20/2024 al aprobar una proforma de contrato de usufructo provisorio de la Matadería Municipal por cinco años, y el miércoles a medida modificó la citada ordenanza, extendiendo los plazos de faena de animales en los frigoríficos, mataderos y las actividades relacionada a estos rubros, además de, sus traslados del centro y de las inmediaciones de los arroyos.
Una de las mejores ordenanzas de este periodo municipal fue «echado al piso». Se trata de la Ordenanza N° 20/2024, por la cual se establece el marco regulatorio para el traslado progresivo de las industrias que se dedican a la faena de animales en frigoríficos, mataderos, y a actividades relacionadas a estos rubros, instaladas actualmente en la zona del microcentro de la ciudad, en las inmediaciones del arroyo San Lorenzo y otros, en el marco del Plan de Ordenamiento Urbano Territorial (POUT).
Fue así que el pasado miércoles 9 de abril la Junta aprobó la proforma de contrato de usufructo provisorio de la Matadería Municipal y autorizó a la Intendencia a firmar contrato con Ángel Bernardo Llamas por cinco años, en violación de la Ordenanza 20/2024, artículo 6, etapas de traslado progresivo o escalonado.
De acuerdo con el mencionado artículo, el traslado correspondiente de las industrias dedicadas a la faena de animales en los frigoríficos, mataderos y las actividades relacionada a estos rubros se establece en dos etapas.
Primera etapa: teniendo un plazo de dos años a partir de la vigencia de la presente ordenanza, para el cese de las actividades de faenamiento, permitiendo en el resto del plazo solo las actividades relacionadas al procesamiento, empaquetamiento, depósito, logística, distribución y venta.
Segunda etapa: teniendo un plazo de cinco años calendario, contados a partir de la vigencia de la presente ordenanza, para el traslado de los demás procesos industriales, dejando solo las dependencias relacionadas a la logística y distribución, áreas administrativas y de comercialización.
La aprobación había sido criticada con dureza por la oposición, entre ellos por el concejal Isaac Rojas (PLRA). «Estamos dejando un precedente nefasto», lamentó Rojas.
De hecho, el tema ya estaba siendo muy cuestionado desde el pasado miércoles 2 de abril, ocasión en que se señaló groseras violaciones de ley de concesión y la ordenanza 20/2024.
Ayer miércoles, la bancada salomonista modificó a medida la ordenanza, ampliando los plazos de las etapas en 5 y 7 años, respectivamente, mediante el Dictamen N° 66/2025.
Para el concejal Nicolás Verón (Concertación San Lorenzo Puede) se está «postergando el progreso de la ciudad».
«Estamos postergando el progreso de la ciudad para aprobar una matadería, y yo no sé qué hay detrás de esto, me parece una vergüenza. El progreso de la ciudad no puede ser postergado al instalar una matadería en violación de la ordenanza», criticó Verón.
Por su parte, el concejal Isaac Rojas (PLRA) lamentó «el actuar de la mayoría», ya que primeramente se violó la ordenanza y ahora se modifica.
Recordó que para la elaboración del POUT se trabajó más de un año con técnicos especializados que vinieron de Asunción.
«Una vez más estamos dejando un antecedente nefasto para la ciudad de San Lorenzo», expresó.
Mientras que la bancada salomonista mantuvo un silencio total.
Finalmente, el dictamen fue aprobado por mayoría con los votos de Alcibíades Quiñonez (ANR), Pedro Martínez (ANR), Brígido Núñez (ANR), Osvaldo Gómez (PLRA), Derlis Acuña (ANR) y Hernán Domínguez (ANR). Mientras que en contra votaron Isaac Rojas (PLRA), Nicolás Verón (Concertación San Lorenzo Puede) y Luz González (PLRA).
El proyecto será remitido a la Intendencia para su promulgación o veto.
Comentarios de Facebook