Sin proyecto, Junta declara «Emergencia vial» varias calles

Sesión ordenaría de la Junta Municipal, el miércoles 5 de febrero de 2025.

La Junta Municipal declaró «Emergencia vial» en los barrios Santo Tomás, Santa Cruz, San Francisco y Santa María, a pedido del intendente Felipe Salomón. La oposición cuestionó que el Ejecutivo haya remitido una sola hoja.

En la sesión de ayer miércoles, la Junta dio entrada al pedido de «Declaración de Emergencia Vial» del Ejecutivo e incluyó en el orden del día para su respectiva aprobación.

La nota refiere que la «institución se encuentra abocada al mejoramiento vial de nuestra ciudad», por lo que están «desarrollado un proyecto que contempla la reparación y optimización de diversas calles».

Las calles afectadas son Estados Unidos y Karanday, de Santo Tomás; Panchito López, de Santa Cruz; Yugoslavia, Choferes del Chaco y 14 de Mayo, en San Francisco y Santa María, respectivamente.

En ese contexto, el concejal Osvaldo Gómez (PLRA/salomonista) solicitó la inclusión de la nota en el orden del día «para que pueda correr lo más rápido posible», cuya moción fue secundado por el concejal Brígido Núñez (ANR/salomonista).

Seguidamente el concejal Isaac Rojas (PLRA) solicitó que la nota sea leída a través de la secretaría. En efecto, Rojas cuestionó que el Ejecutivo no haya enviado el proyecto.

«Es lo que siempre cuestiono, ¿por qué no nos envían el proyecto para ver, qué es lo que se va a aprobar de emergencia, cuánto va a costar, cómo se va a hacer? Nosotros no sabemos, esto prácticamente es, sé que a muchos le va a molestar ya otra vez que es un cheque en blanco, pero es un cheque en blanco. ¿¡Cómo una sola hoja nos va a enviar!?», cuestionó el concejal Rojas.

Por su parte, el cuestionado concejal Alcibíades Quiñonez (ANR-HC) insistió con la aprobación. Dijo estar al tanto del proyecto, pero no detalló…

No obstante, los concejales Osvaldo Gómez y Myriam Fernández (ANR/salomonista) mencionaron brevemente algunos aspectos poco claros del proyecto.

En contraposición, Rojas manifestó que, si bien están enterados del proyecto, no corresponde que se basen en lo que se dice en un grupo de WhatsApp, que lo que corresponde es basarse con documentos.

Finalmente, el pedido de declaración fue incluido en el orden del día, de ahí que fue agregado como punto 7, donde fue aprobado con un voto en contra. Estuvieron ausentes los concejales Nicolás Verón (Concertación San Lorenzo Puede) y Derlis Acuña (ANR/salomonista).

Comentarios de Facebook

Artículo anteriorIsrael comienza preparativos para un éxodo en Gaza mientras Egipto hace campaña contra plan de Trump
Artículo siguientePresentan libelo acusatorio contra Orlando Arévalo y ya tiene fecha para que ejerza su defensa